Donde se habla de clima, ahí estamos: los viajes de nuestro equipo

Miembros de nuestro equipo han participado en encuentros clave del ámbito climático internacional. Estas experiencias fortalecen nuestra labor y nos permiten conectar con las discusiones globales desde una mirada latinoamericana.

¿Quiénes participan en los espacios clave donde se debate el futuro climático del planeta? Desde América Latina, también levantamos la mano.

En Climate Tracker América Latina creemos que no basta con hacer periodismo climático desde nuestros países. También es necesario estar presentes donde se toman decisiones, circulan aprendizajes y se tejen alianzas. Por eso, integrantes de nuestro equipo han asistido a eventos fundamentales del ámbito climático internacional.

Algunos de estos viajes han sido posibles gracias a alianzas institucionales; otros, por gestiones personales o redes de contacto de quienes forman parte del equipo. En todos los casos, estas experiencias han fortalecido nuestra visión colectiva y han permitido conectar con nuevas voces dentro del movimiento climático.

Esta serie de videos recoge algunas de esas vivencias recientes:

Paula Díaz Levi en el TED Countdown Summit 2025

Nuestra editora general fue invitada a uno de los encuentros más influyentes sobre acción climática. En Nairobi, líderes de todo el mundo discutieron cómo acelerar soluciones frente a la crisis. 

Desde allá, Paula compartió su visión sobre el evento y los temas que hoy marcan la conversación internacional.

Nuestro director ejecutivo asistió a la Semana del Clima de América Latina y el Caribe, realizada en Panamá, un espacio en donde se abordaron temas como transición energética, financiamiento climático y justicia ambiental. Su participación reafirmó el compromiso de nuestra organización con una mirada crítica y propositiva desde el sur global.

En la ciudad que será sede de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), nuestra coordinadora de programas en Brasil facilitó un taller junto a la organización Amazonia Vox, enfocado en fortalecer el trabajo de jóvenes comunicadores amazónicos en la cobertura de temas climáticos. 

​​Estas experiencias se suman al trabajo más amplio que realizamos desde Climate Tracker América Latina para fortalecer el periodismo climático en la región.

Cada año, llevamos a periodistas de distintos países latinoamericanos a cubrir las COP de cambio climático y biodiversidad desde una mirada propia, por y para las comunidades de nuestra región. También organizamos eventos presenciales y talleres en distintos países, como parte de nuestro compromiso por narrar con mayor claridad los desafíos y oportunidades que plantea la crisis climática en América Latina.

Estar presentes en estos espacios no es un lujo: forma parte de nuestro compromiso con una cobertura climática más justa, inclusiva y centrada en las comunidades. Cada viaje representa una oportunidad para ampliar perspectivas, consolidar alianzas y seguir impulsando un periodismo que no solo observa, sino que también se involucra en los grandes desafíos y conversaciones sobre el cambio climático en nuestra región.

Seguiremos sumando contenidos a esta serie. Sigue los videos de cada viaje en nuestras redes sociales y conoce más sobre este recorrido colectivo por una región más informada y resiliente frente al cambio climático. 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Recibe nuestro boletín semanal

¿Eres periodista? Cada viernes enviamos a nuestra comunidad una lista de oportunidades, becas, recursos y materiales de interés sobre cambio climático y ambiente