Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Estudio muestra que emisiones de óxido nitroso crecieron 40% entre 1980 y2020, acelerando considerablemente el cambio climático

En ausencia de soluciones tecnológicas, el sector agrícola debe frenar el uso de fertilizantes comerciales y estiércol animal.

Las emisiones de óxido nitroso – un gas de efecto invernadero más potente que el dióxido de carbono o el metano – continuaron sin disminuir entre 1980 y 2020, año en que más de 10 millones de toneladas métricas fueron liberadas a la atmósfera principalmente a través de prácticas agrícolas, según un nuevo informe del Global Carbon Project.

Las emisiones agrícolas alcanzaron 8 millones de toneladas métricas en 2020, un aumento del 67% de los 4,8 millones de toneladas métricas liberadas en 1980, según el estudio, realizado por un equipo de 58 investigadores de 55 organizaciones de 15 países.

“Las emisiones de óxido nitroso de las actividades humanas deben disminuir para limitar el aumento de la temperatura global a 2°C, según lo establecido por el Acuerdo de París”, dijo el autor principal del informe, Hanqin Tian, profesor del Instituto Schiller de Sostenibilidad Global en el Boston College. “Reducir las emisiones de óxido nitroso es la única solución ya que en este momento no existen tecnologías que puedan eliminar el óxido nitroso de la atmósfera.”

La concentración de óxido nitroso atmosférico alcanzó 336 partes por mil millones en 2022, un aumento del 25% sobre los niveles preindustriales que supera con creces las predicciones previamente desarrolladas por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, dijo Tian, director del Centro para la Ciencia del Sistema Terrestre y la Sostenibilidad Global del Instituto Schiller para la Ciencia y la Sociedad Integradas de BC.

“Este aumento de emisiones tiene lugar cuando los gases de efecto invernadero globales deberían estar disminuyendo rápidamente hacia emisiones netas cero si tenemos alguna oportunidad de evitar los peores efectos del cambio climático”, dijo Tian, quien coordinó la investigación en nombre del Proyecto Global de Carbono.

Los agricultores del mundo utilizaron 60 millones de toneladas métricas de fertilizantes nitrogenados comerciales en 1980. Para 2020, el sector utilizó 107 millones de toneladas métricas. Ese mismo año, el estiércol animal aportó 101 millones de toneladas métricas para un uso combinado en 2020 de 208 millones de toneladas métricas.

El aumento sin restricciones de un gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento global aproximadamente 300 veces mayor que el dióxido de carbono, presenta consecuencias nefastas para el planeta.

Con base en millones de mediciones de óxido nitroso realizadas durante las últimas cuatro décadas en tierra y en la atmósfera, sistemas de agua dulce y en el océano, Tian dijo que los investigadores generaron la evaluación más completa del óxido nitroso global hasta el momento.

Los investigadores examinaron los datos recopilados en todo el mundo para todas las actividades económicas importantes que conducen a las emisiones de óxido nitroso e informaron sobre 18 fuentes antropogénicas y naturales y tres “sumideros” absorbentes de óxido nitroso mundial.

Los 10 principales países productores de emisiones de óxido nitroso son: China, India, Estados Unidos, Brasil, Rusia, Pakistán, Australia, Indonesia, Turquía y Canadá, encontraron los investigadores.

Algunos países han logrado aplicar políticas y prácticas para reducir las emisiones de óxido nitroso. Las emisiones en China se han desacelerado desde mediados de la década de 2010, al igual que las emisiones en Europa durante las últimas décadas.

Plantación de soja en Brasil. Foto: Marcelo Camargo/Agencia Brasil
Plantación de soja en Brasil. Foto: Marcelo Camargo/Agencia Brasil

En los Estados Unidos, las emisiones agrícolas siguen aumentando lentamente, mientras que las emisiones industriales han disminuido ligeramente, dejando las emisiones generales bastante estancadas. Establecido en 2001, el Proyecto Global de Carbono analiza el impacto de la actividad humana en las emisiones de gases de efecto invernadero y los sistemas de la Tierra, produciendo presupuestos globales para los tres gases de efecto invernadero dominantes – dióxido de carbono, metano y óxido nitroso – que evalúan las emisiones y los sumideros para orientar la investigación, las políticas y la acción internacional.

La mejora de las prácticas agrícolas en torno al uso de fertilizantes nitrogenados y estiércol animal ayudará a abordar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del agua.

“Si bien ha habido algunas iniciativas exitosas de reducción de nitrógeno en diferentes regiones, hemos encontrado una aceleración en la tasa de acumulación de óxido nitroso en la atmósfera en esta década”, dijo el director ejecutivo del Proyecto Global de Carbono, Josep Canadell, que también es investigador científico en CSIRO, la agencia científica nacional de Australia. “Las tasas de crecimiento del óxido nitroso atmosférico en 2020 y 2021 fueron más altas que cualquier año observado anterior y más de 30 por ciento más altas que la tasa promedio de aumento en la década anterior.”

Tian dijo que hay una necesidad de evaluaciones más frecuentes para que los esfuerzos de mitigación puedan ser dirigidos a regiones con altas emisiones y actividades económicas. Para avanzar hacia los objetivos del Acuerdo de París será necesario mejorar el inventario de fuentes y sumideros.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Síguenos en redes sociales

Artículos más recientes

Recibe nuestros artículos

Suscríbete a nuestro newsletter

Categorías y Tags

Recibe nuestro boletín semanal

¿Eres periodista? Cada viernes enviamos a nuestra comunidad una lista de oportunidades, becas, recursos y materiales de interés sobre cambio climático y ambiente