¿Cómo hablar de desinformación energética sin perder a la audiencia? Así lo hicimos en 5 sketches junto a Indeciencia

¿Cómo contrarrestar la desinformación sin aburrir ni alejar a la gente? En Climate Tracker América Latina unimos fuerzas con Indeciencia para crear una serie de sketches que usan humor, sátira y datos duros para exponer los discursos engañosos que frenan la transición energética en la región.

La desinformación sobre la transición energética en América Latina no siempre se presenta como noticias falsas o teorías conspirativas. A menudo, adopta formas más sutiles: verdades a medias, discursos que suenan demasiado técnicos como para refutarlos o frases gancho sin bases científicas que logran instalarse en medios y redes sociales. Con eso en cuenta, en Climate Tracker Latam decidimos buscar una forma distinta —y creativa— de hablar de este problema. ¿El resultado? Una miniserie de cinco sketches para redes sociales, desarrollados junto a nuestros aliados de Indeciencia, plataforma ecuatoriana de comunicación científica conocida por un estilo riguroso e irreverente.

A través de la sátira, reportajes falsos, paneles absurdos y ruedas de prensa insólitas, usamos el humor para desnudar las narrativas que buscan frenar la transición energética con argumentos engañosos o manipulados.

Los videos están inspirados en los hallazgos de nuestra investigación regional sobre cómo se comporta la desinformación energética en ocho países de América Latina y el Caribe. Parodiamos ideas como que las renovables son más contaminantes o que el gas es una energía limpia, y mostramos cómo estos discursos —aunque suenen técnicos— suelen ocultar intereses económicos que frenan la acción climática.

¿De qué va cada episodio?

Introducción al evento

Una bienvenida al universo de la desinformación, con la reportera Jacquie como guía.

El falso noticiero

Un noticiero parodia, que expone cómo gobiernos e industrias disfrazan los combustibles fósiles de progreso. Las entrevistas son absurdas, pero los mensajes… muy reales.

Panel de retardistas

Un “debate” entre supuestos expertos que justifican retrasar la transición. Jacquie intenta rebatirlos con datos, pero la sinrazón parece tener la última palabra.

El conversatorio trampa

Jacquie asiste a un evento que promete ser un espacio informativo, pero termina descubriendo los intereses ocultos de la industria petrolera, entre regalos, canapés y promesas de viajes.

El gas, ¿energía limpia?
Cerramos la serie con una rueda de prensa en donde se intenta vender el gas natural como la solución verde del futuro. Los voceros citan medios poco rigurosos y Jacquie los interpela con datos incómodos.

Estos videos ya están disponibles en nuestro Instagram y en el de Indeciencia, donde ya están generando conversación en la audiencia. 

Con esta serie, desde Climate Tracker LATAM apostamos por acercar temas complejos a nuevas audiencias, demostrar que el humor puede ser una herramienta poderosa para comunicar ciencia y, sobre todo, seguir construyendo capacidades para reconocer —y desmantelar— los discursos que ponen en riesgo una transición energética justa y real en la región.



Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Recibe nuestro boletín semanal

¿Eres periodista? Cada viernes enviamos a nuestra comunidad una lista de oportunidades, becas, recursos y materiales de interés sobre cambio climático y ambiente